La Ley de Compromiso fue una ley sancionada el 1 de octubre de 1862 por el Congreso de la Nación. Aprobada luego de la batalla de Pavón y días antes de la asunción de Bartolomé Mitre el cargo de presidente de los argentinos, dicha ley autorizaba a las autoridades nacionales residir en la Ciudad de Buenos Aires por cinco años donde a la vez se encontraba el asiento del gobierno provincial. La Ley de Compromiso fue de carácter temporario hasta que por una nueva ley del Congreso Nacional se estableciera el territorio a federalizar para la futura capital de la República; como lo había establecido la Convención Provincial de 1860 que había sugerido reformas a la Constitución de 1853.
Antecedentes
En el artículo 3 de la Constitución de 1853, aprobada por el Congreso Constituyente de Santa Fe, declaraba que la capital de la Confederación (República Argentina) era la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, debido al alejamiento de la Provincia de Buenos Aires del resto de la Confederación (no había suscripto el Pacto de San José de Flores, ni tampoco había enviado representates al Congreso de Santa Fe), la sede del gobierno federal durante la presidencia de Urquiza había sido la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
Luego de la batalla de Cepeda de 1859, donde el ejército de Urquiza derrotó a las fuerzas de la Provincia de Buenos Aires, esta última se incorporó a la Confederación, pero con una previa modificación a algunos artículos de la Constitución de 1853 sugeridas por la Convención de 1860 y aprobada por el Congreso Nacional. Entre esas modificaciones era el Art 3 de la Constitución. Esta modificación rezaba lo siguiente: "las autoridades que ejercen el Gobierno Federal residen en la ciudad que se declare Capital de la República por una ley especial del Congreso, previa cesión hecha por una o más legislatura provinciales, del territorio que haya de federalizarse".
Vencedor en la batalla de Pavón el 17 de septiembre de 1861, Bartolomé Mitre, al frente del gobierno nacional provisorio, presentó ante el Congreso Nacional un proyecto para resolver la cuestión de la capital sobre la base de federalizar toda la Provincia de Buenos Aires y erigir a la ciudad homónima captial de la Nación. El proyecto de ley fue aprobado por el Congreso Nacional, sin embargo la Legislatura de Buenos Aires lo rechazó, argumentando defender el patrimonio provincial.
Sanción de la Ley de Compromiso
Bartolomé Mitre no insistió con su proyecto de ley y el Congreso de la Nación sancionó el 1 de octubre de 1862 la llamada Ley de Compromiso, la cual fue aceptada por la Legislatura Provincial y promulgada por el presidente. A modo de transacción y por cinco años se concedía a las autoridades federales residir en la Ciudad de Buenos Aires la cual era a la vez capital de la provincia homónima.
Cuando el plaza de cinco años de residencia culminó, en 1867, Córdoba ofreció su propia ciudad capital y Santa Fe la ciudad de Rosario, sin embargo nada se concretó. Finalmente en 1880, bajo la presidencia de Nicolás Avellaneda, sería resuelto este largo problema.
Wednesday, September 29, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Popular Posts
-
La forma de gobierno de los asirios y caldeos fue la monarquía despótica y teocrática. El poder del rey era absoluto y, aunque no se le c...
-
El régimen feudal había provocado la desintegración polítical y territorial de Europa en pequeños Estados, gobernados por los nobles feudale...
-
A continuación las armas utilizadas por los revolucionarios y tropas federales en la Revolución Mexicana . FUSILES Fusil Mauser , calibre ...
-
El adelantazgo del Río de la Plata fue concedido por Carlos I a Pedro de Mendoza en 1534, con potestad para establecer y fundar fortalezas y...
-
Las causas o motivos que llevaron a los EEUU a invadir Irak en 2003 e iniciar una guerra fueron tres : 1) las armas de destrucción masiva p...
-
La Ley de Compromiso fue una ley sancionada el 1 de octubre de 1862 por el Congreso de la Nación. Aprobada luego de la batalla de Pavón y ...
-
La pandemia más grande de la historia no fue la peste bubónica de la Edad Media (1347-1351), ni la gripe de 1918, ni mucho menos la poliomi...
-
La conquista del vasto territorio del Río de la Plata, base de la actual República Argentina, se realizó a partir de tres itinerarios de pen...
-
La mentalidad del antiguo romano , de la época de la República Romana y de los dos primeros siglos del Imperio, era la mentalidad del campes...
-
El Reglamento de Libre Comercio fue un reglamento de aranceles reales para el comercio libre de España e India, promulgado por el rey Carlo...

No comments:
Post a Comment