Las causas o motivos que llevaron a los EEUU a invadir Irak en 2003 e iniciar una guerra fueron tres: 1) las armas de destrucción masiva potencialmente ocultas en Irak, como armas químicas, biológicas y/o nucleares; 2) evitar que la red terrorista de Al Qaeda pudiera ocultarse en este país, bajo la protección de su dictador Saddam Hussein; 3) contar con una base de operaciones en el Medio Oriente para un control efectivo de las células terroristas de esta organización islámica. En resumen, la Guerra en Irak fue parte de la guerra global contra el terrorismo fundamentalista musulmán que había comenzado como consecuencia del atentado del 11 de septiembre del 2001. La causa no fue el petróleo como tan livianamente sostienen los medios y políticos de izquierda, ya que son muchos los países, en donde se permite la inversión extranjera, donde hay mucho más reserva de petroleo que en Irak (México, Noruega, Kuwait, Nigeria, Brasil, etc.). Además, una potencial explotación petrolera en Irak no justificarían los miles de millones de dólares en gastos militares. Hay que recordar también que en la historia de la humanidad hubo miles de guerras interminables y crueles, mucho antes que se conociera el petróleo y los motores de combustión interna. Y una de estas larguísimas guerras fue la guerra santa iniciada por el fundador del islam, Mahoma, contra los cristianos, judíos y gentiles en el siglo VII, y que Osama Bin Laden, al comienzo del siglo XXI, intentaba continuar para causar terror en Occidente.
Si bien Saddam Hussein era un dictador laico (musulmán Suni no practicante), era un tirano cruel e impredecible y que había usado en el pasado armas químicas para someter a la población kurda del norte de Irak, como así también durante la Guerra Iran-Irak (1980-1988), matando miles de personas, civiles y militares. Además, había en Saddam Hussein, y en los miembros de su gobierno, un hondo resentimiento hacia los EEUU y Europa por la derrota militar inflingida por éstos durante la Guerra del Golfo, en la cual varias divisiones del ejército irakí habían sido destruidas junto con sus aspiraciones de hacer de Kuwait una provincia irakí. Si bien los EEUU no encontraron armas de destrucción masiva en Irak (aunque pudieron haber sido trasladadas a otro país musulmán, como Siria e Iran, días antes de la invasión), lo que sí se descubrió fueron numerosas células islamistas que respondían a Al Qaeda y que tenían conexiones en Pakistán, Irán, Siria y Sudan.
Friday, August 17, 2012
Popular Posts
-
La forma de gobierno de los asirios y caldeos fue la monarquía despótica y teocrática. El poder del rey era absoluto y, aunque no se le c...
-
El régimen feudal había provocado la desintegración polítical y territorial de Europa en pequeños Estados, gobernados por los nobles feudale...
-
A continuación las armas utilizadas por los revolucionarios y tropas federales en la Revolución Mexicana . FUSILES Fusil Mauser , calibre ...
-
El adelantazgo del Río de la Plata fue concedido por Carlos I a Pedro de Mendoza en 1534, con potestad para establecer y fundar fortalezas y...
-
Las causas o motivos que llevaron a los EEUU a invadir Irak en 2003 e iniciar una guerra fueron tres : 1) las armas de destrucción masiva p...
-
La Ley de Compromiso fue una ley sancionada el 1 de octubre de 1862 por el Congreso de la Nación. Aprobada luego de la batalla de Pavón y ...
-
La pandemia más grande de la historia no fue la peste bubónica de la Edad Media (1347-1351), ni la gripe de 1918, ni mucho menos la poliomi...
-
La conquista del vasto territorio del Río de la Plata, base de la actual República Argentina, se realizó a partir de tres itinerarios de pen...
-
La mentalidad del antiguo romano , de la época de la República Romana y de los dos primeros siglos del Imperio, era la mentalidad del campes...
-
El Reglamento de Libre Comercio fue un reglamento de aranceles reales para el comercio libre de España e India, promulgado por el rey Carlo...
