El Wiesel 1 es un vehículo de combate de infantería alemán en servicio en la Bundeswehr desde 1988 a la fecha. Desarrollado y fabricado por la empresa Porsche, este carro blindado de combate es lo suficientemente liviano como para ser aerotransportable en aviones o helicópteros de carga. La infantería del ejército alemán y los paracaidistas de la Luftwaffe cuentan con unas 250 unidades de esta tanqueta, la cual es empleada en misiones de apoyo de fuego y reconocimiento del terreno. La palabra "Wiesel" significa "comadreja" en español.
Características técnicas
A pesar de ser de tracción de oruga, el Wiesel 1 es un vehículo de desplazamiento rápido en el terreno y "escurridizo" en el campo de batalla. Tiene una dotación de dos hombres: el conductor y el comandante/artillero; este último dispone de telémetro láser y sistema de visión infrarroja. Es impulsado por un motor Audi, turbodiesel, de 5 cilindros. Está armado con una cañón automático Rheinmetall MK20 de 20-mm y de una ametralladora MG de 7,62-mm. Algunos cuentan con misiles anti-tanques TOW.
Peso: 3,000 kg
Longitud: 3,55 m
Ancho: 1,82 m
Altura: 1,82 m
Velocidad máxima: 80 km/h
Autonomía: 200 km
Wiesel 1 en acción (video)
Popular Posts
-
La forma de gobierno de los asirios y caldeos fue la monarquía despótica y teocrática. El poder del rey era absoluto y, aunque no se le c...
-
El régimen feudal había provocado la desintegración polítical y territorial de Europa en pequeños Estados, gobernados por los nobles feudale...
-
A continuación las armas utilizadas por los revolucionarios y tropas federales en la Revolución Mexicana . FUSILES Fusil Mauser , calibre ...
-
El adelantazgo del Río de la Plata fue concedido por Carlos I a Pedro de Mendoza en 1534, con potestad para establecer y fundar fortalezas y...
-
Las causas o motivos que llevaron a los EEUU a invadir Irak en 2003 e iniciar una guerra fueron tres : 1) las armas de destrucción masiva p...
-
La Ley de Compromiso fue una ley sancionada el 1 de octubre de 1862 por el Congreso de la Nación. Aprobada luego de la batalla de Pavón y ...
-
La pandemia más grande de la historia no fue la peste bubónica de la Edad Media (1347-1351), ni la gripe de 1918, ni mucho menos la poliomi...
-
La conquista del vasto territorio del Río de la Plata, base de la actual República Argentina, se realizó a partir de tres itinerarios de pen...
-
La mentalidad del antiguo romano , de la época de la República Romana y de los dos primeros siglos del Imperio, era la mentalidad del campes...
-
El Reglamento de Libre Comercio fue un reglamento de aranceles reales para el comercio libre de España e India, promulgado por el rey Carlo...
